A través de esta formación el alumno adquirirá los conocimientos básicos necesarios para poder identificar los riesgos derivados del oficio de Albañilería. De este modo, el trabajador adquiere buenas prácticas preventivas aplicables a su actividad en el entorno de trabajo y puede contribuir al control de los mencionados riesgos, así como a evitar o minimizar los daños que pudieran derivarse.
OBJETIVO GENERAL
Adquirir los conocimientos necesarios, tanto teóricos como prácticos, para la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.
Los trabajadores que desarrollan su actividad en empresas encuadradas en el marco del Convenio General del Sector de la Construcción.
PRESENCIAL
Contenidos de la parte común:
1. TÉCNICAS PREVENTIVAS Medios de protección colectiva. Equipos de protección individual. Señalización.
2. MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
3. VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO. Riesgos. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo. Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
4. INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES. Actividades simultáneas o sucesivas.
5. DERECHOS Y OBLIGACIONES. Marco normativo general y específico. Organización de la prevención de riesgos laborales. Participación, información, consulta y propuestas.
6. PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA.
Contenidos de la parte específica:
1. DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS. Fachadas (fábrica de ladrillo y revestimiento de cemento). Distribución interior (tabiquería). Materiales (cerámicos, cartón-ÂÂÂ�yeso, escayola,?)
2. TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS. Identificación de riesgos. Evaluación de riesgos del puesto (genérica). Medios auxiliares (Útiles de la máquina o del equipo de trabajo... Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas. Manipulación manual de cargas. Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento). Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento). Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases H y P,?).
AGENCIA PREVENSYSTEM MADRID ALCORCÓN